En este momento estás viendo 125 aniversario de la Real Federación Española de Ciclismo.

125 aniversario de la Real Federación Española de Ciclismo.

Tal día como hoy, el 15 de noviembre de 1895 se firmaban los estatutos para la creación de la Unión Velocipédica Española. Ese fue su primer nombre, en 1956 cambio a Federación Española de Ciclismo y en el año 1991 asumió la condición de Real, convirtiéndose en la Real Federación Española de Ciclismo.

En la U.C.A., gracias a Ángel Giner, hemos tenido acceso a un gran trabajo de investigación realizado por Pablo Antón Idroquilis y Alejandro Martín García con motivo de esta gran conmemoración que se encuentra dentro de dos volúmenes que desgranan la historia del ciclismo en España.

Hay que dejar constancia que la Unión Velocipédica Española fue la primera federación deportiva que existió en España, mucho más veterana que el resto, lo que da referencia de la magnitud que este deporte representaba en la sociedad española.

Esta firma de estatutos para la creación de la Unión Velocipédica Española se cimentó en una reunión celebrada el 16 de septiembre de 1894 donde se encontraban representados casi todos los clubes y sociedades ciclistas de la época.

En dicha reunión se encontraba el reconocido por la prensa, sociedades y personalidades españolas de la época como el decano de los ciclistas, el aragonés Manuel Ricol.

Desde la Unión Ciclo Aragonesa nos sumamos a la felicitación para la R.F.E.C. y, en general, a todos los ciclistas y amantes de este apasionado deporte.

Por último, como en el documento de Pablo Antón y Alejandro Martín, finalizamos con las palabras de Enrique Sorarraín, presidente de la U.V.E. (1904-1905 y 1913-14):

«Ni me reconozco con dotes de escritor, ni gusto de oratorias; pero ello no ha de impedirme, al llegar a la Presidencia de la Unión, el dirigir un expresivo saludo a todos mis estimados consorcios. Este gran edificio, denominado Unión Velocipédica Española, que planeó Rialp, edificó Casa Alta y sostuvo Barunat; reedificó Pollés y alhajó Masferrer, quedándome a mí el reducido papel de invitar a que los fieles amigos nos sigan perteneciendo. Y en cuanto a aquellos que aún no figuran a nuestro lado, habré de limitarme a decirles: Entrad, señores: esta casa es del ciclista y para el ciclista; luchamos por los intereses y aficiones de todos, y a los desvelos de los unos, deben los demás corresponder, cuando menos, con su preciosa cooperación. No olvidad que uno solo nada puede, y que todos juntos podremos mucho».

En estas bandas de Campeón de España de Veteranos que consiguió Benito Cabestrero se observa el cambio entre la Unión Velocipédíca Española (1955) y la Federación Española de Ciclismo (1956). El paso de la antigüedad a la modernidad en el ciclismo.

 

El «decano de los ciclistas», el aragonés Manuel Ricol Giner. El Deporte Velocipédico 08/04/1896. Hemeroteca Digital. Biblioteca Nacional de España.

Folleto-125-Aniversario-UVE-1895-2020-2

Esta entrada tiene 2 comentarios

Deja una respuesta